Lección 7Fuentes web, plantillas de color y sostenibilidad
- Noción 41 - Tipos de fuente.
- Noción 42 - Impacto de la fuente en la carga de la página.
- Noción 43 - Opciones de fuentes web accesibles y sostenibles
- Noción 44 - Paletas de colores eficientes energéticamente
- Noción 45 - Encuentra un equilibrio entre la eficiencia energética y una paleta de colores accesible.
- Noción 46 - Repaso/Evaluación
Noción 45
Encuentra un equilibrio entre la eficiencia energética y una paleta de colores accesible.
Competencias objetivo
Los píxeles consumen energía
Cuando diseñamos páginas web para su visualización en pantallas OLED, debemos tener en cuenta que cada píxel es una minúscula bombilla que se ilumina individualmente cuando es necesario.
Este hecho nos permite ahorrar energía eligiendo un color antes que los demás. Como el negro que es el color que menos energía consume y el blanco que es el que más, los colores oscuros necesitan menos energía que los claros para iluminarse. Sin embargo, los píxeles rojos y verdes consumen un 25% menos de energía que los azules.
Por eso se puede usar un modo oscuro en nuestros teléfonos móviles. El consumo de energía de estos dispositivos afecta directamente a la duración de la batería. Cuanta menos energía consuma la pantalla, más tiempo funcionará nuestro dispositivo sin necesidad de recargarlo.
Algunos cálculos
He aquí algunas estadísticas interesantes de Google: la aplicación móvil Google Maps puede consumir hasta un 63% menos de energía de la pantalla en modo nocturno que en modo estándar en los teléfonos con pantallas OLED.
Tom Greenwood (cofundador de Wholegrain Digital y autor del libro "Sustainable Web Design") hizo sus propios cálculos aproximados, teniendo en cuenta el consumo total de energía de un sitio web (incluidos los centros de datos y la CPU del dispositivo del usuario), y estimó que un diseño con fondo oscuro podría ahorrar alrededor de un 10% de la energía total en comparación con un fondo blanco en pantallas OLED.
Eficiencia energética y accesibilidad
Nuestro proyecto no sólo se centra en el impacto medioambiental de la web, sino también en su accesibilidad. Por eso es importante preguntarse hasta qué punto son accesibles nuestros colores y si contribuyen a la legibilidad.
Según la investigación de Nielsen Norman Group ( https://www.nngroup.com/articles/dark-mode/ ) : "En personas con visión normal (o de visión corregida a normal), el rendimiento visual tiende a ser mejor con el modo claro, mientras que algunas personas con cataratas y trastornos relacionados pueden rendir mejor con el modo oscuro. Por otro lado, la lectura prolongada en modo claro puede estar asociada a la miopía".
Esto significa que no hay una solución única para la paleta de colores en el diseño web.
Debemos prestar mucha atención a nuestro público objetivo y encontrar un equilibrio que combine un alto contraste de colores con una baja fatiga visual y un bajo consumo de energía.
Una de las soluciones puede ser incluir ambos modos y dejar que los usuarios elijan cuál prefieren, como por ejemplo hicieron en sustainablewebdesign.org: https://sustainablewebdesign.org/