The Good Manager  >  Módulos formativos

100 puntos a saber sobre...
Gestión de proyectos inclusiva

100
puntos a saber sobre...
Volver al resumen del módulo

Noción 26

La importancia de los principios del tratamiento de datos personales

Competencias objetivo

Familiarizarse con los fundamentos de la protección de datos y el GDPR

Protección de datos y seguridad en la red

Antes de empezar a trabajar en su proyecto digital, hay algunas cosas que debe tener en cuenta. He aquí algunas cosas que debe saber sobre la importancia de la protección de datos y las leyes que rigen estos principios de tratamiento. Y cuando decimos leyes, nos referimos en concreto al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea (UE). Esta ley es la más estricta del mundo en materia de protección de datos y seguridad.

¿Qué es la protección de datos y por qué es importante?

Con el aumento de los datos generados por el usuario (UGD) y el valor industrial exponencial de los datos, la normativa de protección de datos salvaguarda los datos personales de los individuos dándoles más control sobre cómo se recopilan, utilizan y protegen sus datos en línea.

Definición de UGD: Todos los contenidos creados, publicados y/o enviados por particulares en plataformas en línea [por ejemplo, experiencias o sentimientos en forma de imágenes, vídeos, audios, textos (comentarios o reseñas )].

Este Reglamento también contiene medidas de responsabilidad para las organizaciones que tratan esos datos. Asimismo, prevé vías de recurso en caso de tratamiento no autorizado y perjudicial de los datos.

¿Qué es el RGPD?

Como ya se ha mencionado, la RGPD es la ley de protección de datos y seguridad más estricta del mundo. Aunque fue redactada y adoptada por la UE (aplicable desde mayo de 2018), impone obligaciones a las organizaciones de cualquier parte del mundo siempre que se dirijan a personas de la UE o recopilen datos sobre ellas.

El RGPD y la responsabilidad de las organizaciones

Con el GDRP, las organizaciones se comprometen a cumplir nuevas normas estrictas sobre cómo utilizan y aseguran los datos personales que recopilan de las personas. Entre ellas se incluyen, por ejemplo
el uso obligatorio de salvaguardias técnicas como el cifrado y umbrales legales más elevados para justificar la recogida de datos.

Las empresas que infrinjan las normas de seguridad y protección de datos del RGPD se enfrentan a fuertes multas, que pueden ascender a decenas de millones de dólares. Por ejemplo, el 4 por ciento de su facturación global anual o 20 millones de euros, lo que sea mayor.

Asegúrese de que su empresa cumple el GDPR

Ya ha visto aquí en pocas palabras de qué trata el GDPRP, y puede leer más sobre ciertos aspectos del reglamento a continuación. Tenga en cuenta que el Reglamento en sí (sin las directrices que lo acompañan) tiene 88 páginas. Por lo tanto, si se ve afectado por el GDPR, le recomendamos encarecidamente que alguien en su empresa lea el Reglamento y que consulte a un abogado para asegurarse de que cumple con el GDPR.

Para más información, visite: https://gdpr.eu/