The Good Manager  >  Módulos formativos

100 puntos a saber sobre...
Gestión de proyectos inclusiva

100
puntos a saber sobre...
Volver al resumen del módulo

Noción 30

Cuarto principio del GDPR: exactitud

Competencias objetivo

Conoce qué es el principio de precisión del GDPR.

Principio 4 - Exactitud

El artículo 5 del RGPD establece que los datos personales deben ser "exactos y, en caso necesario, mantenerse actualizados". No debe almacenarse ninguna información incorrecta o engañosa. Por lo tanto, deben tomarse todas las medidas razonables para garantizar que los datos personales tratados sean exactos y se actualicen periódicamente.

En efecto, las personas tienen derecho a solicitar la supresión o rectificación de los datos inexactos. Sin embargo, datos obsoletos no siempre significan datos inexactos, por ejemplo en el caso de registros históricos. Por consiguiente, siempre debe quedar claro cuál es la intención que subyace al tratamiento y almacenamiento de los datos personales, ya que el uso que se haga de ellos puede influir en su exactitud o inexactitud.

Para ilustrar mejor esta última idea, he aquí un ejemplo:
Si una persona se traslada de Madrid a Barcelona, un registro que diga que actualmente vive en Madrid es obviamente "inexacto". Sin embargo, un registro que diga que la persona vivió una vez en Madrid sigue siendo "exacto" aunque ya no viva allí.

Otro ejemplo:

Un hospital actualiza su base de datos. ¿Qué ocurre con los datos de los pacientes que han sido diagnosticados erróneamente? Bueno, aunque se corrija el diagnóstico, la información forma parte del historial médico del paciente. En este caso, la información es relevante para explicar un tratamiento específico dado al paciente u otros problemas de salud que se produjeron como consecuencia del tratamiento

Vea este breve vídeo para comprender mejor el principio de exactitud: