Lección 3Accesibilidad web para usuarios con problemas visuales
- Noción 15 - ¿Qué son las discapacidades visuales y a quiénes afectan en la web?
- Noción 16 - Problemas de accesibilidad que pueden encontrar los usuarios con discapasidavisual
- Noción 17 - Principios de diseño para garantizar la accesibilidad de los contenidos a los usuarios con discapacidad visual
- Noción 18 - Algunas consideraciones importantes sobre el uso y el diseño de herramientas de asistencia para usuarios con discapacidad visual
- Noción 19 - Ejemplo de diseño inaccesible para usuarios con discapacidad visual
- Noción 20 - ¿Qué hace que estos sitios web sean accesibles para los usuarios con discapacidad visual?
- Noción 21 - Revisión de los principales conceptos
Noción 17
Principios de diseño para garantizar la accesibilidad de los contenidos a los usuarios con discapacidad visual
Competencias objetivo
"Aquí encontrarás algunos principios y consejos de diseño que puedes seguir como pautas generales para crear sitios web accesibles para usuarios con discapacidad visual:
1. Diseño sencillo y despejado
Sobrecargar a los usuarios con deficiencias visuales con diseños complejos puede confundirlos en cuanto al contenido de una página y dificultar la eficacia de sus herramientas de asistencia. Algunos consejos prácticos que puedes aplicar son:
- Limitar la elección de colores e imágenes: la belleza está en la simplicidad. (Nota al pie: esto encaja bien con la dimensión ecológica del proyecto)
- Asegúrate de que los elementos multimedia no se solapen con los diferentes elementos de diseño y contenido.
- Evita las ventanas emergentes y los anuncios.
- Utiliza fuentes sencillas, como las fuentes Sans Serif estándar que se encuentran en los dispositivos. La simplicidad también significa ceñirse a un tamaño de letra por defecto: 14 pt para el cuerpo del texto y 18 pt para el texto más grande. Para más información sobre cómo crear un texto accesible, puedes seguir los consejos de legibilidad que se encuentran en la Lección 5: Noción 32.
2. Sé inteligente con el color
Dado que las personas con deficiencias visuales pueden tener poca visión, una visión distorsionada, daltonismo y otras dificultades, los colores utilizados para presentar tu proyecto digital son importantes. Hay que tener en cuenta algunas cosas:
- El diseño debe tener un fuerte contraste de colores para que se identifiquen y distingan los distintos elementos. Hay varias herramientas en la red que puedes utilizar para determinar si el contraste de color que has utilizado es suficiente. Para ver una lista de esas herramientas y sus funcionalidades, consulta la Lección 13: Noción 91 de este módulo.
- No juntes el texto con fondos estampados o complejos, ya que no será legible
- Ten en cuenta cómo se perciben las combinaciones de colores para los usuarios daltónicos. Un consejo común es evitar combinar el rojo con el verde y el verde con el azul, pero si quieres saber más sobre las paletas de colores accesibles e inaccesibles, consulta este enlace: https://davidmathlogic.com/colorblind/#%23D81B60-%231E88E5-%23FFC107-%23004D40
- No confíes sólo en el color para que los usuarios entiendan las indicaciones. Por ejemplo, en lugar de avisar a los usuarios de que deben hacer clic en el botón verde para completar un formulario, etiqueta el botón verde como "Enviar" y haz que la indicación sea: Haz clic en "Enviar" cuando hayas completado el formulario.
3. Haz que tu contenido sea adaptable
Puede parecer difícil crear un diseño que se adapte a las necesidades de todos los usuarios, pero una buena práctica sería ofrecerles libertad de elección para que adapten ciertos contenidos a sus necesidades. Algunos ejemplos son:
- Incluir descripciones de audio para el texto y los vídeos como apoyo añadido que los usuarios pueden activar
- Permitir a los usuarios ajustar el tamaño de la letra y las opciones de color del diseño a su gusto". Puede parecer difícil crear un diseño que se adapte a las necesidades de todos los usuarios, pero una buena práctica sería ofrecerles libertad de elección para que adapten ciertos contenidos a sus necesidades. Algunos ejemplos son:
- Incluir descripciones de audio para el texto y los vídeos como apoyo añadido que los usuarios pueden activar
- Permitir a los usuarios ajustar el tamaño de la letra y las opciones de color del diseño a su gusto".