Lección 5Accesibilidad web para usuarios con Trastornos Específicos del Aprendizaje (TEA)
- Noción 29 - ¿Qué son los trastornos específicos del aprendizaje y a quién afectan en la web?
- Noción 30 - Problemas de accesibilidad que los usuarios con TEA pueden experimentar en línea
- Noción 31 - Cómo hacer que el contenido web sea accesible para usuarios con TEA: en teoría
- Noción 32 - Cómo hacer que el contenido web sea accesible para usuarios con TEA: en la práctica 1/2
- Noción 33 - Cómo hacer que el contenido web sea accesible para usuarios con TEA: en la práctica 2/2
- Noción 34 - ¿PuedeS detectar qué hace que estas páginas web sean accesibles (o no) para los usuarios con TEA?
- Noción 35 - Revisión de los principales conceptos
Noción 29
¿Qué son los trastornos específicos del aprendizaje y a quién afectan en la web?
Competencias objetivo
¿Qué son los Trastornos Específicos del Aprendizaje?
Los trastornos específicos del aprendizaje (TEA o SLD, por sus siglas en inglés) son trastornos del neuro-desarrollo, lo que significa que afectan la forma en que el cerebro recibe, almacena y expresa información. Para los TEA en particular, esto se manifiesta como dificultades con el procesamiento y el aprendizaje.
¿Cómo impacta esto en la vida diaria de las personas con estos trastornos? Las personas con TEA pueden tener dificultades con:
- memoria
- escritura
- lectura
- atención y mantenerse enfocado (ya sea una incapacidad para ignorar imágenes/sonidos que distraen o una mayor sensibilidad a las imágenes/sonidos en entornos ocupados)
- resolución de problemas
- gestión del tiempo
- computación (por ejemplo, cálculos)
- organización

El alcance de estos trastornos del aprendizaje incluye:
Dislexia: dificultades con la lectura y las habilidades basadas en el lenguaje (el TEA más común)
Disgrafía: dificultades con la expresión escrita, la habilidad de escribir a mano y las habilidades motoras finas
Disortografía: dificultades con la ortografía.
Dispraxia: dificultades con la coordinación física, el movimiento, el lenguaje y el habla
Discalculia: dificultades para entender números y aprender cálculos/fórmulas matemáticas
Disfasia: dificultades con la expresión oral y la comprensión de las palabras habladas

Entonces, ¿qué usuarios web se ven afectados por los TEA?
Según cifras de la Asociación Europea de Dislexia (AED o EDA, por sus siglas en inglés), entre el 9% y el 12% de las personas en Europa tienen problemas de aprendizaje. Desafortunadamente, los TEA suelen ser un trastorno oculto. Por lo tanto, es menos probable que estos usuarios tengan un diagnóstico formal de discapacidad* que las personas con dificultades físicas y sensoriales.
Debido a su invisibilidad y falta de comprensión, los desarrolladores a menudo no logran diseñar contenido web que sea accesible para las personas con este trastorno.