Lección 8Los princípios y estándares de la accesibilidad web
- Noción 51 - Todo comienza con WCAG (Las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web)
- Noción 52 - El 1er principio WCAG: Perceptible
- Noción 53 - El 2º principio WCAG: Operable
- Noción 54 - El 3er principio WCAG: Comprensible
- Noción 55 - El 4º principio WCAG: Robusto
- Noción 56 - Comprender los tres niveles de conformidad de accesibilidad web (A, AA, AAA)
- Noción 57 - ¿Puedes evaluar qué tan bien una página web cumple con los niveles de conformidad de la WCAG?
- Noción 58 - Uso de principios y estándares de accesibilidad web para las redes sociales
- Noción 59 - Repasa los conceptos principales
Noción 53
El 2º principio WCAG: Operable
Competencias objetivo
El 2º principio WCAG es operable.
En el contexto de la accesibilidad web, 'Operable' se define como:
El contenido y la navegación deben ser accesibles para los usuarios y las diferentes herramientas. Esto significa que el proyecto digital no puede requerir al usuario una tarea que no pueda realizar.
¿Cómo se puede crear un sitio web operable?
Haz que las páginas web sean accesibles para el teclado.
Muchos usuarios de la web no usan un mouse, como aquellos con limitaciones físicas, usuarios con discapacidad visual que dependen del software de reconocimiento de voz y usuarios con trastornos específicos del aprendizaje que tienen dificultades con las habilidades motoras finas.
La accesibilidad del teclado permite a estos usuarios leer y operar todas las partes de un sitio web.
Permite el acceso al contenido con herramientas distintas al teclado.
Las herramientas que permiten un acceso más fácil al contenido se denominan modalidades de entrada. Incluyen la activación táctil, el reconocimiento de voz y el uso de gestos para operar las páginas. Sin embargo, esta directriz también abarca un acceso más fácil desde teléfonos móviles y tabletas.
Puedes mejorar el funcionamiento de estas herramientas con las técnicas de diseño adecuadas, tales como:
- proporcionar alternativas gestuales a aquellos que requieren habilidades motoras finas y destreza
- hacer que los botones y enlaces sean lo suficientemente grandes para la activación táctil
Establece límites de tiempo generosos para usar el contenido.
Los usuarios con ciertas dificultades, como aquellos con trastornos específicos del aprendizaje, pueden requerir más tiempo que otros para escribir texto, comprender instrucciones y completar tareas mientras navegan por sitios web.
Los diseñadores web y creadores de contenido pueden cumplir con esta guía al:
- eliminar los límites de tiempo o permitir a los usuarios ampliarlos
- permitir a los usuarios pausar el contenido de desplazamiento
- Guardar la información del usuario cuando expira una sesión para que no se pierdan datos
Evita el contenido que pueda desencadenar convulsiones u otras reacciones físicas.
Esta guía se refiere a cualquier contenido parpadeante o animaciones en movimiento. Puedes evitar los riesgos de dicho contenido si:
- eliminar el contenido parpadeante por completo
- utilizar contenido intermitente sólo si los usuarios son advertidos de antemano de su presencia
- permitir a los usuarios cerrar cualquier animación en movimiento
Simplifica la búsqueda de contenido y la navegación por las páginas.
Esta guía garantiza que los usuarios no puedan perderse o confundirse al interactuar con páginas web. En la práctica, puede lograr esto mediante:
- dar a las páginas títulos y encabezados claros
- proporcionar a los usuarios múltiples formas de encontrar una página (como incluir un menú y funcionalidad de búsqueda)
- usando 'breadcrumbs' en la navegación (para obtener más información sobre el diseño de 'breadcrumbs', vaya a La Noción 5: Punto nº 32 de este módulo).
- permitir a los usuarios omitir contenido que es repetitivo o no vital para el punto
- hacer que el propósito de los enlaces sea claro con el formato adecuado
¡Echa un vistazo a los dos ejemplos que muestran una operatividad pobre y buena a continuación!

