Lección 3La importancia de la provicidad en la gestión de proyectos
- Noción 15 - ¿Por qué es importante la privacidad en la gestión de proyectos?
- Noción 16 - ¿Qué se consideran datos personales del usuario?
- Noción 17 - Legislación sobre privacidad en la UE
- Noción 18 - Principios de protección de datos
- Noción 19 - Las consecuencias jurídicas de violar la privacidad
- Noción 20 - Privacidad desde el diseño: adaptar el diseño a las necesidades de privacidad
- Noción 21 - Consentimiento es la palabra mágica
- Noción 22 - El papel del director de proyecto para garantizar la privacidad
- Noción 23 - Evaluación del impacto sobre la privacidad
- Noción 24 - ¿Cómo puede la protección de datos conducir a una gestión de proyectos más sostenible?
- Noción 25 - Quiz
Noción 25
Quiz
Competencias objetivo
La privacidad de los datos es importante porque:
¡Buen trabajo!
De hecho, la privacidad de los datos, el derecho de los individuos a decidir/controlar hasta qué punto la información sobre sí mismos es compartida con, utilizada o accedida por otros, se considera un derecho humano, que puede dar lugar a multas y acciones legales si no se cumple, según la legislación europea.
¿La privacidad en la gestión de proyectos sólo afecta a los datos de los usuarios o consumidores?
¡Buen trabajo!
¡Falso! La privacidad en la gestión de proyectos también tiene en cuenta la información personal de los colaboradores, que también debe protegerse.
¿Cuál de los siguientes principios forma parte de los "7 principios de privacidad por diseño"?
¡Buen trabajo!
Las dos primeras propuestas contienen errores. La lista completa de principios es la siguiente: 1. La privacidad es proactiva, no reactiva
2. La privacidad como configuración predeterminada
3. La privacidad integrada en el diseño
4. Funcionalidad completa (suma positiva, no suma cero)
5. Protección de extremo a extremo: seguridad del ciclo de vida
6. 6. Visibilidad y transparencia
7. Respeto de la intimidad del usuario (centrado en el usuario)
¿Obtienes un consentimiento válido del usuario si incluyes un párrafo en tu Política de Privacidad o Condiciones que diga que el uso de tu sitio o aplicación implica el consentimiento del usuario?
¡Buen trabajo!
No se obtiene un consentimiento válido del usuario. El consentimiento del usuario no se da por el mero hecho de navegar o utilizar un servicio en línea.
¿Cuál de los siguientes elementos NO es un dato personal?
¡Buen trabajo!
El nombre de un navegador no identifica a la persona que lo utiliza. Pero los datos de acceso, por ejemplo a una cuenta de Google (número de teléfono, dirección de correo electrónico, contraseña), son datos personales. Las direcciones IP y las opiniones políticas son datos personales que deben protegerse y no utilizarse ilegalmente.