Lección 12¿Por qué ser más ecológico en los negocios?
- Noción 77 - Ahorrar dinero a largo plazo
- Noción 78 - Los consumidores están concienciados con el medio ambiente y reconocen a las empresas ecológicas.
- Noción 79 - La ecología puede estimular la innovación
- Noción 80 - La sostenibilidad ayuda al medio ambiente
- Noción 81 - Pacto Verde Europeo 2019-2024
- Noción 82 - La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
- Noción 83 - Asociación para el Conocimiento del Crecimiento Verde (GGKP)
- Noción 84 - Asociación para la Acción sobre la Economía Verde (PAGE)
- Noción 85 - Quiz
Noción 77
Ahorrar dinero a largo plazo
Competencias objetivo
Está claro que todos deberíamos adoptar prácticas más sostenibles en todos los aspectos de nuestras vidas si queremos prolongar la vida de nuestro planeta y garantizar que siga siendo un hogar perfecto para los seres humanos.
Pero, aparte de todas las preocupaciones éticas y medioambientales, ¿me beneficia también a mí como empresa adoptar prácticas ecológicas? La respuesta es sí, y en esta Noción le mostraremos cuáles son.
Ahorrar dinero a largo plazo
Ser ecológico no sólo tiene que ver con la ecología, la protección del medio ambiente y las prácticas sostenibles, sino también con el ahorro de costes, que es lo que toda empresa persigue. He aquí algunos ejemplos de cómo las prácticas sostenibles te ayudan a ahorrar dinero:
- Cambiar a bombillas LED: Puede que al principio inviertas más, pero a largo plazo este sencillo paso minimizará tu consumo eléctrico y las facturas correspondientes.
- Sin papel*: Menos papel, menos dinero gastado en él. También te permite ahorrar en material de impresión y mobiliario.
- Sistemas dispensadores de agua: Así ahorrarás dinero en agua embotellada cuyos envases no siempre se reciclan.
- Comprar muebles de segunda mano: Esta acción reducirá a la mitad el coste de tus muebles y contribuirá a evitar los residuos de los vertederos.
- Trabajar a distancia para tus empleados: De este modo, contribuyes a reducir tu huella de carbono y a disminuir los costes de tu oficina: los trabajadores ya no tienen que desplazarse, se producen menos residuos de papel y se consume menos electricidad. Por ejemplo, la pequeña empresa estadounidense "Planning Pod" optó por hacer que sus empleados trabajaran desde casa la mitad de la semana. De esta forma, además de ahorrar dinero en desplazamientos y reducir el impacto que la conducción tiene en el medio ambiente, también comprobaron que los empleados trabajan más cuando pueden gestionar su propio horario. Además, han podido ahorrar dinero y espacio en la oficina, reduciendo los gastos de alquiler e Internet.
- Evitar viajes innecesarios, especialmente en avión: A menudo, aunque trabajemos en un proyecto digital, viajamos mucho: nos desplazamos al trabajo, visitamos clientes y volamos a conferencias, reuniones, etc. Reducir o incluso eliminar los viajes en avión es una forma eficaz de reducir la huella de carbono y los gastos de viaje de una empresa.
- Diseño web sostenible: Cuando se trata de tu proyecto digital, ya hemos aprendido que el diseño web sostenible mejora tu rendimiento SEO y la velocidad de carga de la página, así como la experiencia del usuario, todo lo cual le llevará a aumentar tu número de clientes. Otra forma importante de ahorrar es el hosting. La mayoría de los planes de hosting cobran por la cantidad de espacio en el servidor más el número de usuarios mensuales o el ancho de banda. Al reducir el tamaño de tu web, ahorras espacio en el servidor a la vez que reduces el ancho de banda y las peticiones. Las empresas que se usan su propio hosting (self-hosting) necesitan centros de datos más pequeños y ahorran en facturas de energía.
En definitiva, las ventajas de ser respetuoso con el medio ambiente en tu empresa están relacionadas con la reducción de costes y residuos al mismo tiempo que ayudas al medio ambiente. Puedes alinear propósito y beneficio para avanzar.
¿Serás tú el siguiente en dar un paso más?