Lección 12¿Por qué ser más ecológico en los negocios?
- Noción 77 - Ahorrar dinero a largo plazo
- Noción 78 - Los consumidores están concienciados con el medio ambiente y reconocen a las empresas ecológicas.
- Noción 79 - La ecología puede estimular la innovación
- Noción 80 - La sostenibilidad ayuda al medio ambiente
- Noción 81 - Pacto Verde Europeo 2019-2024
- Noción 82 - La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
- Noción 83 - Asociación para el Conocimiento del Crecimiento Verde (GGKP)
- Noción 84 - Asociación para la Acción sobre la Economía Verde (PAGE)
- Noción 85 - Quiz
Noción 82
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Competencias objetivo
En el apartado anterior hemos visto las iniciativas de la UE.
En esta sección, aprenderemos lo que se hace a nivel mundial.
Agenda 2030
En 2015, 193 países de la ONU de todo el mundo adoptaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Se trata de un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también pretende reforzar la paz universal y el acceso a la justicia. En el centro de la Agenda 2030 se encuentran los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con 169 objetivos de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y medioambiental.
He aquí un breve resumen de estos objetivos:

- 1 No a la Pobreza: acabar con la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
- 2 Hambre Cero: acabar con el hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
- 3 Buena salud y bienestar: garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
- 4 Educación de calidad: garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
- 5 Igualdad de género: lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas.
- 6 Agua limpia y saneamiento: garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
- 7 Energía asequible y limpia: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos.
- 8 Trabajo decente y crecimiento económico: promover el crecimiento económico sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
- 9 Industria, Innovación e Infraestructura: construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.
- 10 Reducción de las desigualdades: reducir la desigualdad dentro de los países y entre ellos.
- 11 Ciudades y comunidades sostenibles: para que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
- 12 Consumo y Producción Responsables: garantizar modelos de consumo y producción sostenibles.
- 13 Acción por el Clima: adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
- 14 Vida bajo el agua: conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.
- 15 Vida en la Tierra: proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de forma sostenible los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de la tierra y detener la pérdida de biodiversidad.
- 16 Paz, justicia e instituciones sólidas: promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, proporcionar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
- 17 Alianzas para los Objetivos: reforzar los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
De estos 17 objetivos, destacamos los que están directamente relacionados con el medio ambiente, siendo estos los siguientes: la limpieza y el saneamiento del agua; la gestión sostenible de los bosques; el consumo y la producción responsables; la energía asequible y limpia; y, por último, la acción por el clima. Es nuestra responsabilidad, no sólo como empresa, sino también como ciudadanos, ser conscientes de todos estos temas, ya que todos vivimos en el mismo planeta y no hay otro lugar al que ir si lo destruimos. Aunque hagamos hincapié en estos temas, todos ellos son importantes para proteger nuestro planeta y asegurarnos de que todos los habitantes del mundo tengan una vida digna.