The Good Manager  >  Módulos formativos

100 puntos a saber sobre...
Accesibilidad digital

100
puntos a saber sobre...
Volver al resumen del módulo

Noción 60

Evalúa lo que sabes y de lo que necesitas saber

Competencias objetivo

Evalúa los conocimientos que ya tienes y los que necesitarás antes de diseñar

Evalúa tu “saber hacer” y los conocimientos que tienes antes de emprender un proyecto es crucial para determinar:

  • los recursos internos que eres capaz de movilizar
  • los recursos que hay que adquirir, ya sea a través de la formación, la adquisición de herramientas o a través de recursos y personal que vas a subcontratar.
  • Definir una estrategia global para la empresa en materia de accesibilidad y un plan de acción.
  • Nombrar o contratar a un consultor de accesibilidad dentro de tu empresa.

Estimar tus recursos internos

Para organizar mejor tu evaluación, tienes a tu disposición varias herramientas. Creando listas y mapas mentales, podrás hacer un balance de tus conocimientos. No olvides evaluar tu nivel de conocimientos jurídicos. Casi el 72% de las empresas que desarrollan un servicio digital desconocen los riesgos derivados de la falta de accesibilidad de una web...

Estimar las competencias que hay que adquirir

Las competencias a adquirir son las que podrás utilizar a corto, medio y largo plazo en tu empresa. Si realizas una formación o adquieres herramientas, la elección debe hacerse porque forma parte de una estrategia global de la empresa.

Conocimientos y habilidades a externalizar

Hay muchas razones para subcontratar: necesitas la opinión de un experto en el tema y no tienes esa experiencia, necesitas una habilidad técnica específica, no tienes tiempo para lidiar con el problema que requiere esta experiencia (expertise). Así bien, para permitir el desarrollo de competencias, se necesita un experto que te asesore, ayude y proponga formación, así como acciones de sensibilización en el tema, por ejemplo, de accesibilidad.

Definir una estrategia global para tu empresa realizando una evaluación (auditoría) sobre el nivel de accesibilidad de tu sitio web

Si estás en proceso de rediseñar o crear un nuevo sitio web, la accesibilidad debe tenerse en cuenta desde la fase de diseño.
Si tu soporte ya está en línea, una auditoría con recomendaciones te dará una idea precisa de las acciones a realizar.

Nombrar o contratar a un referente de accesibilidad

El referente de accesibilidad es el responsable de garantizar que se establezcan, apliquen y mantengan los procesos necesarios para tener en cuenta la accesibilidad en tu empresa y claro está, en tu sitio web.
Él o ella informa a la dirección del nivel de accesibilidad y de las necesidades de mejora en la empresa. Se asegura de que se promueva la concienciación sobre los requisitos de accesibilidad en toda la empresa.
El referente en materia de accesibilidad se convertirá en el único punto de entrada en cuestiones de accesibilidad digital dentro de tu empresa.

Ten en cuenta que no existe una solución mágica en lo que respecta a la accesibilidad. Un simple plug-in añadido a tu sitio web no garantizará la conformidad con las normas y estándares vigentes. La accesibilidad es un proceso riguroso que implica muchas habilidades y una planificación seria.