The Good Manager  >  Módulos formativos

100 puntos a saber sobre...
Accesibilidad digital

100
puntos a saber sobre...
Volver al resumen del módulo

Noción 64

Prueba y evalúa tus ideas con expertos y herramientas

Competencias objetivo

Entiende cómo los expertos y las herramientas pueden contribuir y ayudarte en el proceso de diseño

A lo largo del proceso de diseño y despliegue de tu proyecto digital accesible, hay muchas herramientas disponibles para ayudarte a desarrollar tu estrategia de accesibilidad digital.
En este vídeo, descubrirás el tipo de herramientas a las que puede recurrir tu equipo:

Para obtener más información sobre las herramientas de accesibilidad, también puedes consultar la Lección 13.

Herramientas de evaluación de la accesibilidad

El W3C proporciona una lista muy útil de herramientas de evaluación gratuitas (programas de software o servicios en línea) que te ayudan a determinar si tu contenido web cumple las pautas de accesibilidad (https://www.w3.org/WAI/ER/tools/)
Pueden ayudarte a identificar rápidamente posibles problemas de accesibilidad. Las herramientas pueden proporcionar comprobaciones totalmente automatizadas y ayudarte con la revisión manual. Pero ten cuidado, las herramientas de evaluación de la accesibilidad web no pueden determinar la accesibilidad, sólo pueden ayudar a hacerlo.

Auditorías de accesibilidad de tus servicios digitales

La auditoría de accesibilidad tiene en cuenta aspectos técnicos (como el uso correcto de determinadas etiquetas HTML) pero también semánticos (como la claridad de la redacción). La auditoría técnica puede ser, en su mayor parte, automatizada. El resto requiere inteligencia humana.

Realizar varias rondas de auditoría por parte de expertos

Una de las pruebas funcionales que puede hacer un experto en accesibilidad es probar el sitio web como lo haría un usuario y asegurarse de que el sitio cumple con las normas vigentes.

Algunos ejemplos de pruebas:

Algunas pruebas a realizar en un lector de pantalla para ayudarte en tu estrategia de accesibilidad:

  • La vocalización de toda la información visible (títulos, párrafos, etiquetas de enlaces, etiquetas de campos de formularios, citas, imágenes portadoras de información, etc.)
  • La vocalización de la estructuración de la página (título del nivel, zona de la página, título del marco, lista con viñetas, etc.)
  • Verificar el acceso a todas las funcionalidades presentes en el sitio (enlaces, botones, formularios, calendario, menú, listas desplegables, etc.)
  • Probar los cambios de estado de los componentes (seleccionados o no, acordeón abierto o cerrado...)
  • etc.

Tú (o un experto en accesibilidad) también puedes realizar pruebas manuales desde el navegador web:

  • Desactivar las hojas de estilo para comprobar que toda la información sigue presente,
  • Evaluar los contrastes de color (además de las pruebas automáticas) mediante herramientas como "Contrast checker",
  • Ampliar el texto al 200% para asegurarte de que toda la información sigue siendo legible,
  • Reducir el tamaño de la ventana para verificar la adaptación del sitio a todos los tamaños de pantalla,
  • etc.

Pruebas realizadas por personas con discapacidad

Más allá del cumplimiento de las normas, es esencial evaluar la accesibilidad de su contenido web con usuarios (reales) con discapacidades, usuarios alejados de lo digital o usuarios de edad avanzada. Sólo así se pueden poner de manifiesto los problemas de accesibilidad que escapan al análisis automatizado.

No olvides evaluar los servicios de terceros que utilizas

Haz un inventario de todos los servicios externos que integras en tu web y asegúrate de que cumplen con la accesibilidad (módulo de pago, módulo de chat, módulo de evaluación, etc.). No dudes en contactar con estos proveedores para conocer su política de accesibilidad.

Contratación de nuevos profesionales de la accesibilidad digital

Los nuevos puestos de trabajo y las nuevas competencias surgen en la empresa y son oportunidades para desarrollar la propia empresa o la propia trayectoria profesional. A continuación, algunos ejemplos:

  • Auditor / Experto en accesibilidad digital: los expertos formados según las WCAG 2.1 y las RGAA 4.0 (Directrices de Accesibilidad francesas basadas en las WCAG2 también disponibles en inglés, con un conjunto de documentos técnicos útiles para comprobar fácilmente si su página web respeta las directrices WCAG o no) se están especializando cada vez más en nuevas profesiones. Ayudan a las empresas en la accesibilidad de sus contenidos digitales. Se trata de asegurarse de que todo es conforme en el sitio web y de garantizar una accesibilidad óptima durante todas las etapas del proyecto. Para ello, se realizan pruebas para identificar los posibles errores de no conformidad a todos los niveles: técnico, gráfico y editorial. A continuación, el experto en accesibilidad digital propone soluciones de mejora personalizadas para satisfacer las necesidades de accesibilidad de la empresa.
  • Coordinador de accesibilidad digital: el consultor de accesibilidad digital es responsable del desarrollo y la aplicación de la estrategia de accesibilidad en una organización a través de los proyectos de accesibilidad de la misma.
  • Comprobador de accesibilidad digital
  • El probador de accesibilidad digital realiza pruebas de conformidad según una metodología precisa para garantizar que los sitios web son conformes. Al final de sus análisis, comunica los resultados y toma nota de los posibles defectos de accesibilidad.

Un resumen de cómo hacer que se compruebe la accesibilidad de tu sitio web: