The Good Manager  >  Módulos formativos

100 puntos a saber sobre...
Gestión de proyectos inclusiva

100
puntos a saber sobre...
Volver al resumen del módulo

Noción 40

Comprender el uso del ordenador de las personas con discapacidad

Competencias objetivo

Comprender cómo las personas con discapacidad utilizan los dispositivos digitales (hardware y software) y sus hábitos digitales.

¿Cómo utilizan los ordenadores las personas con discapacidad?

Las personas con problemas de movilidad pueden tener problemas para utilizar el hardware de sus ordenadores (mover un ratón, pulsar un interruptor, etc.) más que para comprender e interpretar la información. En este caso pueden aplicarse distintas soluciones:

  • Guardas y superposiciones de teclado. Una lámina gruesa de plástico con agujeros ayuda a guiar los dedos a la tecla correcta. Es útil si una persona tiene parálisis cerebral o un temblor que le hace pulsar distintas teclas a la vez o si pulsa las teclas equivocadas.
  • Un ratón de sustitución. Puede incluir un dispositivo que funcione mediante pedales, trackballs u otros.
  • Teclas lentas y teclados en pantalla*. Estas soluciones son eficaces, ya que pueden predecir la palabra que estás intentando escribir y las palabras que podrían seguirla.
  • Dispositivos de conmutación. Los conmutadores permiten a los usuarios con problemas de movilidad manejar el ordenador con uno o dos botones que pueden pulsarse siempre que la persona los necesite.

Las personas sordas o con problemas de audición pueden tener menos necesidades de adaptación para su hardware, ya que los ordenadores son en gran medida dispositivos silenciosos que se comunican visualmente. Se puede, por ejemplo, ajustar el volumen de un sonido a cero y, en su lugar, confiar en que una barra de notificaciones o menús parpadee para transferir información. Por desgracia, los dispositivos de tecnología de apoyo son algo limitados para adaptarse a esta discapacidad. Una persona con problemas de audición puede utilizar auriculares amplificados o un altavoz de calidad, pero se trata de complementos estándar que no tienen ninguna relación con el diseño o la programación web.

Una deficiencia visual puede ser una de las discapacidades más significativas afectadas por el uso del ordenador.

  • Las personas con una discapacidad visual relativamente modesta necesitan software de ampliación de pantalla (que aumenta el tamaño del texto, las barras de menú y los iconos). Los programas diseñados para este fin también pueden transformar el cursor del ratón en una lupa móvil.
  • Las personas con una discapacidad visual total necesitarán un lector de pantalla, un programa que lee en voz alta el texto, los menús y los iconos de la pantalla.
  • Una persona sordociega utilizará exclusivamente una pantalla en braille.
All media on this site are described by the text nearby

Cuando se trata de personas con discapacidades de aprendizaje, las herramientas de tecnología adaptativa pueden ayudar a facilitar la demostración de sus distintas habilidades y compensar los retos a los que se enfrentan.
Una persona con dislexia puede beneficiarse del uso regular de las funciones integradas del procesador de textos, como:

  • Corrector ortográfico
  • Revisión gramatical
  • Cambiar el tamaño y el color de la fuente

Otras personas tienen dificultades para organizar e integrar pensamientos e ideas mientras escriben. El software Concept mapping permite la representación visual de ideas y conceptos. Estas representaciones se presentan físicamente y pueden enlazarse con flechas para mostrar la relación entre las ideas. Estas ideas representadas gráficamente pueden conectarse, reordenarse, codificarse por colores y combinarse con diversos iconos para adaptarse a las necesidades de los usuarios.

Los productos de reconocimiento del habla proporcionan herramientas adecuadas para personas con una amplia gama de dificultades de aprendizaje. El software de reconocimiento de voz toma la palabra hablada a través de un micrófono y la convierte en un formato legible por la máquina. El usuario habla a través de un micrófono con pausas entre palabras (habla discreta) o en modo de habla normal (habla continua).

Una calculadora parlante es un dispositivo apropiado para personas con discalculia. Oír la respuesta calculada puede ayudar a estos usuarios que suelen invertir o transponer números.