The Good Manager  >  Módulos formativos

100 puntos a saber sobre...
Gestión de proyectos inclusiva

100
puntos a saber sobre...
Volver al resumen del módulo

Noción 47

Accesibilidad en las interacciones escritas: correos electrónicos, mensajes de texto, mensajes instantáneos

Competencias objetivo

Aprender a redactar mensajes escritos accesibles

Según los principios de diseño universal, tienes que hacer que tus contenidos sean accesibles para personas con una amplia gama de capacidades, discapacidades y otras características. Estas normas se aplican a los sitios web, pero también a herramientas como el correo electrónico y la mensajería instantánea para el lugar de trabajo y la comunicación externa. Por supuesto, las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web que hemos visto en los 100 puntos que hay que saber sobre accesibilidad digital también se aplican aquí. Si necesitas un recordatorio, no dudes en consultar la lección 8 del módulo anterior. No obstante, aquí tienes algunos consejos específicos para el correo electrónico y los mensajes de texto que pueden resultarte útiles.

Consejos para escribir correos electrónicos accesibles

  • Utiliza fuentes sans serif sencillas: Arial, Calibri o la fuente Accessible DfA
  • Utiliza un tamaño de fuente de al menos 10 puntos
  • Alinea los textos a la izquierda (evita justificar)
  • Evita las cursivas.
  • Comprueba el contraste entre el color de la fuente y el fondo y limita el número total de colores utilizados
  • Utiliza un fondo neutro: nada de papelería decorativa ni imágenes de fondo
  • Rellena un texto de sustitución para todas las imágenes (paquete Office: haga clic con el botón derecho en la imagen > Formato de imagen > Texto de sustitución > campo " Descripción ")
  • Utiliza el " Título " y " Subtítulo " del menú " formato de texto " si el correo electrónico es largo y tiene varias secciones
  • Escribe etiquetas de enlace explícitas : preferiblemente " descubre nuestras ofertas " a " haz clic aquí " o " más información "
  • Comprueba que el tamaño de los botones y de las zonas clicables es suficiente (1 cm a cada lado)
  • Anexos: Utiliza la función " Insertar " para añadir un archivo adjunto de forma que el lector de pantalla indique su presencia, aparecerá en el campo " Adjunto"

#Consejos para escribir correos electrónicos y mensajes de texto accesibles

  • Mantener el acento de las mayúsculas.
  • Traducir los emoticonos, por ejemplo [guiño sonriente] en lugar del clásico " ;)
  • Evitar animaciones, GIFs y flashes
  • Escribir en mayúsculas el principio de cada frase, pero evitar escribir frases enteras en mayúsculas.

Consejos para escribir en lenguaje sencillo

Los principios del lenguaje sencillo son importantes cuando se trata de personas que no conocen bien el idioma o que tienen deficiencias cognitivas: mala memoria, dificultades de concentración, trastornos del lenguaje...

Para facilitar la lectura, he aquí algunos principios de redacción que conviene adoptar:

  • Escribir frases cortas. En la mayoría de los casos, la forma sujeto+verbo+complemento es suficiente para transmitir la idea deseada.
  • Escribir párrafos cortos y limitarse a una idea por párrafo.
  • Utilizar la voz activa en lugar de la pasiva.
  • Las frases se escriben de forma positiva, no negativa.
  • Utilizar listas simples con viñetas u ordenadas siempre que tenga sentido
  • Utilizar términos sencillos. Evitar términos técnicos, conceptos abstractos o vocabulario interno...
  • Insertar ilustraciones para explicar el contenido: diagramas o infografías (respetando la accesibilidad de las imágenes)
  • Utilizar ejemplos para aclarar lo que se dice,
  • Evitar el uso de acrónimos. Si los utilizas, explica qué significan las letras
  • Las explicaciones se proporcionan sistemáticamente para las palabras complicadas, con un glosario.
  • La fecha se escribe con palabras: 4 de abril de 2019. El mes debe aparecer claramente para evitar cualquier ambigüedad del lenguaje
  • Los números largos están segmentados: ejemplo de número GSM: 621 111 222
  • La hora se escribe en forma digital: 12:10 o 12h10
  • Las direcciones postales se escriben de la misma forma que los sobres

Fuentes :
Langage clair – Renow.public.lu https://renow.public.lu/fr/guides-pratiques/accessibilite/langage-clair.html