Lección 2Cómo asegurar una gestión de proyectos inclusiva
- Noción 8 - Prácticas de proyectos que promuevan la inclusión de usuarios con dificultades en el aprendizaje
- Noción 9 - Prácticas de proyectos que promueven la inclusión de usuarios con dificultades socioeconómicas
- Noción 10 - Prácticas de proyectos que fomentan la inclusión de usuarios con deficiencias auditivas
- Noción 11 - Prácticas de proyecto que fomentan la inclusión de usuarios con discapacidad visual
- Noción 12 - Prácticas de proyecto que fomentan la inclusión de usuarios con deficiencias físicas
- Noción 13 - Prácticas de proyecto que fomentan la inclusión de usuarios que no hablan la lengua materna del país, tienen un bajo nivel de alfabetización y/o carecen de competencias digitales.
- Noción 14 - Repaso de los conceptos principales
Noción 8
Prácticas de proyectos que promuevan la inclusión de usuarios con dificultades en el aprendizaje
Competencias objetivo
Adquirir conocimientos prácticos sobre cómo garantizar que la gestión de proyectos sea inclusiva para las personas con dificultades en el aprendizaje.
¿Cómo se puede incluir y apoyar a las personas con dificultades en el aprendizaje en el trabajo?
El acceso a un trabajo de calidad es un derecho fundamental de las personas con dificultades en el aprendizaje y puede ayudarles a sentirse incluidas y valoradas. Dado que estas personas suelen sentirse aisladas del resto de la sociedad, se sentirían más integradas en sus comunidades si se les ofrecieran condiciones de trabajo dignas y accesibles.
¿De qué manera puede lograrse esto?
- Aumentar el uso de tecnología de apoyo (por ejemplo, integrar herramientas de corrección ortográfica en el software de trabajo para quienes tienen dificultades con la escritura y la ortografía).
- Proporcionar una red de seguridad mediante tareas alternativas o un compañero de trabajo que esté disponible para ofrecer apoyo y colaboración.
- Proporcionar instrucciones de voz y vídeo para adaptar la formación a las necesidades expresadas por los empleados.
- Eliminar los exámenes.
- Permitir que los empleados trabajen a su propio ritmo para garantizar que todos entreguen un trabajo de alta calidad.
¿Qué se puede hacer para que las reuniones sean más accesibles para las personas con dificultades en el aprendizaje?
- Es importante planificar e informar a los participantes de las reuniones antes de que se hagan para garantizar que sean accesibles (por ejemplo, enviando los documentos con información sobre la reunión con antelación).
- Asegúrate de que sólo habla una persona a la vez y usa su micrófono.
- Da a todos la oportunidad de hablar.
- Usa tarjetas de comunicación que contengan terminología relevante y simplificada para ayudar a los participantes a recordar que deben adaptar su lenguaje.
¿Cómo incluir a las personas con dificultades en el aprendizaje en la investigación?
- Presentar la información en un formato de lectura fácil con imágenes relevantes (para más orientación sobre cómo hacerlo, visita: https://www.changepeople.org/getmedia/923a6399-c13f-418c-bb29-051413f7e3a3/How-to-make-info-accessible-guide-2016-Final)
- Desarrollar materiales de lectura fácil de forma rutinaria.
Cómo hacer que las personas con DEAs se sientan más incluidas en la sociedad
Una mejor inclusión se produce cuando se dan tres factores a la vez:
- Las personas con dificultades en el aprendizaje son incluidas gracias a los cambios en la tecnología (véase también: https://www.openorchestras.org/ para entender cómo los jóvenes con necesidades múltiples y complejas pueden aprender habilidades musicales y convertirse en creadores de música).

- El desarrollo de nuevos métodos para hacer algo o a través de la adquisición de nuevas habilidades (como personas con DEAs que destacan como actores o artistas de TV).
- Cuando los servicios de atención social se centran menos en lo que las personas no pueden hacer, y en su lugar promueven una creencia genuina en lo que las personas con diciultades en el aprendizaje pueden hacer (con el apoyo adecuado).